Mis primeras
palabras quiero que sean de agradecimiento a todas aquellas personas que con
sus ánimos o organizando la eXtreme Bardenas 2013 han convertido al ciclista en
el protagonista. Aún suenan sus voces dentro de mi “Aupa Joan” “Aupa Jon”
MUCHAS GRACIAS
La miel en los
labios
El 7 de mayo
recibo un mensaje de Juan Felt diciéndome: “Hola Joan quieres otro reto? Las
Bardenas (Arguedas) son 103 km…” me empieza a invadir una gran ilusión y unas
ganas locas por ir empiezan a acrecentar dentro de mí. Apenas ha pasado una
semana de la maratón Orbea Monegros y ya
estoy enfrascado en otro gran reto, sin pensármelo me apunto volando y luego ya
daré explicaciones a la santa jajaja como un poseso pensé “a esta voy aunque
sea solo”
![]() |
104 KM TRAGANDO POLVO Y BAJO UN CALOR SOFOCANTE |
Gracias Juan
Felt!!! Bendito el día que me lo dijiste! Gracias a ti he podido disfrutar de
un gran día, de una buena compañía y de fantásticos momentos.
Si la Monegros fue
una superación personal después de malos momentos, la eXtreme Bardenas 2013 va
a ser la primera de muchas, va a ser inolvidable.
Día previo a la
carrera
05:00 salida hacia
Arguedas (Navarra)
Con 400 kilómetros
por delante sale la primera representación del CC el CAU hacia Arguedas. Juan
Felt y yo con nuestras respectivas santas iniciamos el que será unos días
llenos de emociones intensas.
10:00 parada en
Cascante
A pocos kilómetros
de Arguedas y desviándonos ligeramente fuimos a Cascante con dos objetivos:
Encontrarnos con unos amigos de Juant Felt y Rose y, deleitarse con unos
chorizos y huevos con puntilla. Por fatalidad de la cocinera que se quemó no
pudo ser y para ahogar las penas tomamos unos vinos de la tierra y unos
“chupitos” de moscatell y pacharán.
Allí tuve la
ocasión de conocer a Sergio y a Pantani. Que grandes!!! Muy grandes personas a
las que les envío un fuerte desde aquí. Fueron muy acogedores con nosotros y
disfrutamos mucho de su compañía. Tanto ellos como su familia que se portaron
genial con nosotros.
13:00 paseo por
Cascante
Después de 3 horas
de ingesta de sólidos y de líquidos dimos un paseo por Cascante con Pantani, un
ciclista capricho de la genética que sin apenas entrenar tiene un potencial
bestial.
Con este guía de
lujo pudimos disfrutar de la esencia de Cascante. Empezamos por su icono, la
basílica barroca del Nuestra Señora del Romero y su galería porticada que
dominan el valle del Queiles y con vistas al Moncayo.
Gracias a un
conocido de Pantani pudimos acceder al museo etnográfico del santuario y subir
a la torre del campanario, una visita privilegiada.
En el museo había
verdaderas curiosidades e interesantes antigüedades. Me llamó la atención un
panfleto informativo de censura que advertía del tipo de película catalogado en
1, 2, 3 ,3R o 4: todos incluso niños, jóvenes, mayores, mayores con reparos o
gravemente peligroso jajajajaja a mí en aquella época me queman en la hoguera
por obsceno :)
Y que decir del
excusado… Que era un simple agujero con
caída libre de 10 metros jajajaja Normalmente daban al exterior pero este va
todo adentro aaaaaarg!
Después de estar
un rato con el gran Pantani, nos despedimos y pusimos rumbo a Arguedas.
15:00 Arguedas
Esta población ubicada
entre el norte del río Ebro y el paraje semidesértico de las Bardenas Reales dará
cabida al gran evento de la eXtreme Bardenas 2013. Gracias a sus gentes y al CC
Arguedano los bikers podremos disfrutar de un día inolvidable y sentir su apoyo
en un recorrido extremo bajo un calor sofocante y tragando polvo.
17:00 Las Bardenas
Reales
El parque natural
y reserva de la biosfera de las Bardenas Reales de Navarra (Nafarroako Hereje
Bardeak) es un bello paisaje semidesértico con suelos de arcillas, yesos y
areniscas, que erosionados por el viento y el agua crean formas sorprendentes.
(fotos extraidas de internet)
De estas formas
destacan los barrancos, las mesetas tabulares y los cerros solitarios llamados
cabezos.
Antigua posesión
real y ahora de la comunidad Foral de Navarra que no forma parte de ningún
municipio. También alberga el único polígono de tiro del ejército del aire :(
![]() |
:( |
Aprovechando
nuestra pronta llegada fuimos a “tomar medidas” de la zona para ver que nos
esperaba…
Si las pistas
principales eran así no quiero ni pensar como serán los tramos técnicos…
La Virgen del
Yugo, reina de las Bardenas mañana será el símbolo del fin del sufrimiento, la
alegría del reto conseguido. Aquí aguardaran las gentes para animar a los
corredores que tras 100 kilómetros deberemos subir sus fuertes rampas para
coronar la última ascensión de la carrera.
![]() |
Virgen del Yugo |
También pudimos
comprobar los efectos del temible cierzo a la tarde víspera del evento que
soplaba más fuerte de lo previsto.
19:00 recogida de dorsales
Por la tarde
fuimos al pabellón Miguel Indurain a recoger nuestros dorsales y la bolsa
obsequio, la cual tenia un buen repertorio de viandas y una camiseta
conmemorativa. Una enhorabuena más a la organización. Por cierto, las migas
estaban riquísimas. En el pabellón ya se empezaba a respirar ese ambiente
festivo previo a una gran carrera. Las tranquilas calles de Arguedas se iban
llenando paulatinamente por corredores de todos lados.
21:00
reagrupamiento de los CAU bikers
A última hora de
la tarde llegó el resto de integrantes del grupo. El equipo al completo :) Manu, Oscar, Joan X, Juan Felt y Coswor.
Después de un día
de nutrirse de productos de la tierra decidimos poner un poco de cordura y
tomar una buena ingesta de carbohidratos. El restaurante de la pensión era de
risa. Cocinaron plato único para todos y si pedías alguna sobra te cobraban 3€
más, les decías si podías hacer uso de la ducha común al finalizar la carrera y
te pedían 3€ jajaja todo extra a 3€.
Domingo 30 de
junio de 2013
07:00 Buenos días!
El día amanece
soleado pero fresquito y con un “ligero” cierzo. Los dioses de las montañas
están con nosotros y todos los astros están bien alineados, un buen presagio
para el recorrido extremo que acontece.
Los rostros
risueños quedaran desencajados en unas horas tras la dura prueba…
08:00 a media hora
de la salida
Tras hacer algunas
fotos de recuerdo de este gran día, Juan y yo nos colocamos pronto en la salida
Para mí fue una
media hora de reflexión. Había superado el reto de la Monegros tras pasar unos
de los peores días de mi vida. Me marcaron tanto que definieron con fuerza mi
nueva filosofía de vida: vivir y sentirse vivo. En pocos minutos iba a
enfrentarme a otro nuevo reto mucho más duro.
La Monegros fue mi
primera gran carrera y es la segunda de mi vida BeTeTera. 4 años atrás había
hecho la primera, la Ia Volta a Montserrat “La Portals”. La Monegros me ha
servido para probarme a mi mismo, para conocerme, para superarme, pero mi reto más importante es la eXtreme Bardenas. Con dos meses
de entreno no he tenido tiempo de trabajar la potencia y he apostado por hacer
rodajes largos con apenas paradas. También busqué hacerlo en horas de calor
para prepararme para este recorrido extremo. Todo ello más una nueva estrategia
a la hora de tomar líquidos, sólidos y magnesio antes de recibir el mazazo. Las
imágenes de los días anteriores se suceden una tras otra hasta desvanecerse y fijar
mi mente en el roadbook que llevo en el manillar.
La eXtreme
Bardenas debe afrontarse de forma analítica, con entreno y con ilusión MENTE
CUERPO CORAZÓN
08:30 eXtreme
Bardenas 2013
Tras un emotivo
minuto de silencio por los ciclistas fallecidos sonó un chupinazo llenándose el
cielo de confeti acompañado de la música de Europe.
Los corazones
empiezan a entonar los primeros ritmos y casi sin darnos cuenta Juan y yo
acabamos rodando a un ritmo frenético. Tras un poco de asfalto hasta Valtierra, los primeros 15
kilómetros son de subida al alto del Yugo.
Mi corazón iba
cerca de las 170ppm… Pero si a ese ritmo ya acumulo ácido láctico en mis
piernas!!! Y acabo de empezar…
Al coronar el alto
sentí una fuerte emoción. Ya estaba allí, corriendo por las Bardenas como un
poseso jajaja Tuve un broto de alegría al ver mi santa, que en compañía de
Rosse y Anna se habían puesto allá para animarnos.
En mi roadbook
salían 6 kilómetros de descenso pero no se apreciaban unos toboganes de piedra
y fuerte desnivel que había en el corral del Cuerno. Bonita sorpresa jajaja un
rompepiernas que nos hizo poner el pie en el suelo en más de una ocasión.
A partir del km 21
aguardaban 25 km principalmente de subida hasta la plana de Alfadillo, que
después del Yugo resultaron bastante llevaderos. En los tramos de poco desnivel
aprovechaba para comer algo y tomar líquido a sorbos. Cuando se va cerca del
límite hay que ser previsor para evitar disgustos innecesarios. Cuando me
paraba en un avituallamiento de sólidos parecía que llevaba una semana sin
comer… Suerte de la comilona en Cascante jajaja Yo creo que ahí puse buenas
reservas al cuerpo.
Los siguientes 40
kilómetros eran con tendencia a la baja pero con un inconveniente: el cierzo de
cara jajaja la leche!!! No es que bufara con toda su fuerza pero se notaba si
te apartabas del rebufo. En estos kilómetros disfruté como un enano. Me puse a
rueda con un chico de Orbea y empezamos a adelantar pelotones. En algún momento
le intenté hacer relevos pero yo ya iba tocadete :) Yo creo que en esta parte de la carrera me fue genial el
entreno en carretera. Con una buena cadencia y enganchado a la bici hize 30 km
a un ritmo muy alto hasta llegar al km 80. Allí me di cuenta que me faltaba
entreno y que no podía jugar con esos ritmos.
A partir del
kilómetro 80 justo a la altura del cabezo de Castildetierra se me hizo muy
duro. Casi al límite y faltando la parte más dura de la prueba lo pasé
verdaderamente mal. Tuve que ordenar mis pensamientos y buscar la parte
positiva. Miraba mi “chuletilla” y pensaba que de los 24 km restantes solo me
quedaban 15 de subida, y que la parte verdaderamente dura era la del Yugo…
Graso error… Había tramos de bajada que eran tan jodidos y rotos que te
cansabas de bajar.
Me paré en el
avituallamiento del km 87 y allí me bebí lo que no estaba escrito. Ni pequeños
sorbos ni hostias jajaja Solo me faltaba meterme bebida isotónica por la vena.
Sabía que iba a sufrir y pensé: “Porque voy a privarme de este placer?”
Quien avisa no es
traidor. Ya lo dijo la organización que el último tramo era muy duro… y no se
refería solamente a la subida del alto del Yugo. Por la zona del Trillo no
había ni camino: hierbas, matorrales, piedras,… era como ir campo a través. Los
jadeos y resoplidos eran constantes. Camino sin polvo pero muy duro y bajo un
calor sofocante que hacía ir a muchos ciclistas a pie deambulabando con la
mirada perdida. Yo me conformaba en pensar que al menos el cierzo empujaba por
detrás…
A 2 kilómetros del
alto del Yugo
Me explicaron lo
impresionante de llegar a este punto en carrera pero es inimaginable. Lo di
todo en la eXtreme, incluso hice 30 km de los 104 por encima de mis
posibilidades y tuve que bajar un poco para no excederme, me guardé para esta
ocasión, la última subida, larga, dura pero que se conduce extasiado y
embriagado por los ánimos de la gente. Una borrachera de pájara y alegría que
te lleva a lo más alto. Sacas fuerzas de donde no las haya. Aprietas con fuerza
mientras oyes los gritos de la gente que dicen “Aupa Joan” “Aupa Jon”. Ven tu
nombre en el dorsal y te sientes como en casa, como si te estuvieran esperando
todos. Animan por igual a todos los corredores, a quienes reciben como si
fueran héroes. Ese momento es una recompensa tras un recorrido extremo, duro,
sofocante, polvoriento… Gracias a todos por vuestros ánimos.
Llegué al alto del
Yugo dándolo todo, a 188ppm iba adelantando ciclistas. Me entraban escalofríos
con los ánimos de la gente y una vez arriba rompí a llorar de la emoción.
Estaba viviendo y sintiéndome vivo. Sufrí mucho en la carrera pero lo disfruté.
Miré mi Polar RCX5 y me marcaba una media de 20 km/h. No daba crédito. Solo 6
km de bajada me separaban de la meta.
En la llegada
estaba mi Evita esperando. Me dijo que todavía no habían entrado 500 corredores
de los 1500 inscritos. No me lo podía creer. Al final quedé el 422. Hice la
carrera en 4h 54’ 59’’ a una velocidad media de 20,6 km/h de mi crono que lo
paraba descontando los tapones, avituallamientos y las paradas para engrasar la
cadena. El tiempo neto con paradas resultó de 5h 17’ 35’’. Que satisfacción
superar el reto de esta manera. Mi objetivo era acabar la eXtreme pero hacerlo
de esta manera dada su dureza me hizo sentir loco de alegría oleeeeeeee
jajajaja
Tuve suerte de no
ver al tío del mazo porque rondaba cerca jajajaja me bebí 7 aquarius!!! Y me
comí dos platos de macarrones con chorizo. No confundir al cocinero con el tío del mazo eh!
Que lujo! Servicio
de masajistas para los corredores. No me lo pensé dos veces :)
Por respeto a la
intimidad no pondré los nombres de estos personajes, pero fijaos: jajajajajajaja y los conozo...
Aquí acaba mi
crónica y quiero hacerlo agradeciendo de nuevo a esas personas que han hecho
esto posible, en especial a estas tres CAU bikers tan guapas que se nos
aparecían en los lugares más insospechados para animarnos. Gracias Eva, Rosse y
Anna. Gracias Juan Felt, Coswor, Manu y Oscar por vuestra compañía de lujo.
Gracias CC Arguedano y a todos los miembros de la organización, un 10. Gracias
a aquellos que nos han dado ánimos en los momentos difíciles y que han hecho
posible que demos más de lo que está escrito.
La eXtreme
Bardenas 2013, mi primera eXtreme me ha marcado para siempre.
DATOS TECNICOS Y
ENLACES DE INTERES
distancia: 104 km
desnivel acumulado: 1307m. +
IBP: 107
(el IBP es orientativo porque no tiene en cuenta el calor sofocante, el mal estado del suelo ni el ritmo de carrera)
track para descargar (cicloide): eXtreme Bardenas 2013
track para descargar (wikiloc): eXtreme Bardenas 2013
mapa del recorrido
perfil del desnivel y frecuencia cardíaca
Pura envidia es la que me corroe tras ver el reportaje.
ResponEliminaMe quedo sin palabras para explicar la emoción que me invade al veros tan........ SIN PALABRAS !!!
Gracias Pere! Me acordé de ti subiendo al Yugo :) Y dejamos bien alto el pabellón de el Cau eh! jajaja no sin sudor y lágrimas.
ResponEliminaUna abraçada!
Se me han puesto los vellos de punta con tus explicaciones, maravilloso reportaje Joan X, una pasada de bien explicado y bonito, un doce alto...!!!
ResponEliminaDespués me he fijado en que después de el campanario, hay la foto de un techo de madera, cuando lo he visto me palpitaba el corazón, "ES OCTOGONAL "; masónico total...", muy bien las fotos, hay algunas que parecen el Gran Cañón del colorado, cualquiera las ve, y no se cree que sean de aquí.
Bien por los masajes de después de la ruta, y lo mejor de todo el orgullo como lo describes.
Lo del excusado, es una palabra, que se decía antiguamente, mi madre por ejemplo que era de Granada y muy bien educada con monjas de las de antes, que pegaban con regla en las uñas de las manos...
Los 3€ de suplemento por todo, tendrías que decir el nombre del sitio, para que se den cuenta que así no se va por la vida, y aunque no te lo creas, esto de internet, se corre la voz y la gente se entera de cosas cuando menos te lo esperas.
Y la "peazo" de paella de macarrones, tienen una pinta, que me comería un buen plato ahora mismo con chorizo.
Bueno, fantástico post, te lo digo en serio, buenísimo.
Un abrazo Virtual y BFDS, y muchas gracias por compartirlo con nosotr@s.
Muchas gracias Mª Trinidad por tu comentario. Me acordé de ti en el museo etnográfico. Había auténticas joyas para retratar, la lástima fue que la visita era improvisada y fuera de horas de apertura, y además me quedé sin bateria en el teléfono. Fines de semana como este son muy intensos y apenas queda tiempo para profundizar en el entorno y seguro que he obviado gran cantidad de cosas.
EliminaLo de la pensión era una vergüenza el querer sacar el máximo posible, era muy ruín. Pensé en poner el nombre pero al final desistí porque esta mezquindad quizás es fruto de una carencia.
La símbologia masónica es increible, apasionante, permanece oculta delante de los ojos de todos. Para apreciarla tan solo hay que tener los ojos abiertos y la mente abierta.
Cuando uno está extenuado y hambriento, cualquier manjar le resulta exquisito pero te aseguro que la paella de macarrones estaba buenísima :)
Me ha costado sintetizar esta crónica porque había mucho vivido, mucho por escribir, muchísimos rincones por detallar.
Muchas gracias de nuevo por tus palabras, un beso y que tengas BFDS también :) El mío pinta genial, estoy cerca de Ponferrada y es el fin de semana Templario. ME quedé de piedra ayer cuando veia las calles llenas de capas blancas con la cruz paté roja. Por cierto, ansio leer tu última publicación templaria. He tenido muchos problemas con el portátil y no te imaginas lo que me ha costado redactar la crónica. Cuando regrese me pongo al día.
Querido Joan... algunos te echamos de menos en el 1 y si te contará cuestiones varias nos íbamos a reir mucho, jaja. En breve partiré a otros horizontes y con lo bueno y malo nos quedaremos y espero que la bicicleta sea un nexo para poder seguir viéndonos. Fuera mariconadas, estoy asombrado y contento por tu tiempo y por tu mejora abismal y te he de felicitar enormemente por tu participación en la Bardenas y por tu excelente posición. Sigue así amigo, y cuando quieras un reto más sólo has de decírmelo. Un saludo y adelante.!
ResponEliminaManolo, muchas gracias por tu comentario. Recibir estas palabras despues de trabajar unos años juntos es para mi una recompensa, la mejor que me voy a llevar, porque vale más el aprecio de un compañero fiel, honesto, con cojones, que dice las cosas claritas y que tiene autetica madera de profesional, que no una mierda de papel que no puede considerarse distinción. Lo digo asi de clarito y públicamente porque después de años viendo mamarrachos, politicuchos, chupatientas y chupanabos, cobardes, jefes egoistas o que no tienen ni puta idea, he optado por ser yo mismo, guste o no guste, porque lo que me vale son las personas como tu o como alguno de les que conocemos y hemos comido la misma mierda.
EliminaDa por hecho que haré lo posible por compartir la bicicleta, sea en entrenos, salidas domingueras o carreras. Un fuerte abrazo y suerte en los nuevos horizontes aunque me imagino que en todos lados hay bueno y malo, y con lo bueno tiraremos.
Juan ante todo felicidades estas echo un monstruo, de verdad felicidades, por semana santa estuve en casa de mi hijo Jaume y familia y resulta que la familia por parte de la mujer son de Navarra,los maridos son Maratonianos y me comentaron lo de esta carrera ellos viven allí y hubieran estado en cantados que hubiera ido, por un lado quería ir por el otro no lo tenia claro, después de leer tu comentario tengo claro que el año que viene si puedo voy, por otro lado si tenia reparos por la dureza tu me los has confirmado, dura dura, impresionantes fotos y la verdad la boca se me hace agua viendo y leyendo, tu reportaje.
ResponEliminaUn fuerte abrazo Juan
Pues sí Joan, es una experiencia que merece la pena vivir por todo lo expuesto en la crónica. Una maravilla todo. Y tu que estas hecho un fiera las Bardenas no son más que unos de esos entrenos maratonianos que te metes. Ojalá nos veamos allí el año que viene. Como estaremos en contacto sabremso el uno del otro y si se tercian las Bardenas me encantaría saludarte en persona aunque no creo que espera a tanto porque pasado el verano ya haremos una salida de Juanes.
EliminaA ver que nos deparan para el año que viene porque esta gente siempre tiene alguna sorpresilla de recorrido jajaja pero con la mente abierta y pensando en disfrutar, hasta el polvo sabe dulce jajaja
Un fuerte abrazo Joan.
¿Y ahora que decimnos los demás?; nada, ya no podemos decir ni una sola palabra, sino agredecerte lo que nos haces disfrutar con esas maravillosas salidas "made in Joan X", perfectamente acompañado; me alegra poder comprobar semana tras semana que estás en una forma envidiable, Joan, nbuena forma que sigue in crescendo hacia unos límites insospechados; que bueno; espero que todo esto no pare nunca; un abrazo, amigo, y sigue disfrutando que seguro que te lo mereces; lo dicho ...
ResponEliminaMuchas gracias Salvador, la verdad es que gratifica mucho ver una mejora. No me olvidaré nunca que lo primero es disfrutar y soy consciente que en cualquier momento puedo encontrar una limitación, pero bueno, mientras tengamos el privilegio de poder estar en estos eventos eso ya es un gran qué, y si luego le podemos dar una puntita de gas y entrar más bién entre el primer cuarto o en tiempos de oro, eso es caramelo.
EliminaUn fuerte abrazo
Aquest repte tenia pinta de ser força dur, clar que fer-ho amb bona compañía és la meitat de fort, sens dubte. La zona wapissima per fer btt i amb molta pols però el que es fa amb ganes tots els inconvanients són petits. Celebro veure que ja estás pràcticament recuperat i prou valent per afrontar reptes d'envergadura...
ResponEliminaUna abraçada
L'has clavada amb això de que quan es fan les coses amb ganes els inconvenientes es fan petits. de fet, fins i tot la pols te un regust dolç quan es va amb la ment oberta i amb la idea ferma de gaudir, lluitant però gaudint. És la millora manera.
EliminaMoltes gràcies, n'és una il.lusió total veure que els mals dies han quedat enrere.
Una abraçada
Hola Joan! No se com he anat a parar al teu blog. He fet cinc
ResponEliminaExtreme Bardenas i aquest es el tercer any que no hi puc anar.
Et puc asegurar que ho has clavat, tant en els sentiments, que tens avans, durant i desprès, com veure que es una estrategia
d'ingesta (solida i líquida) i dosificació (física i mental)
per arrivar i disfrutar-ho.
Felicitats per la bona clasificació ( jo no havia baixat mai del miler), però has comès un arror greu.... anar-hi !!
A partir d'ara, com una droga, intentaras anar-hi ( amb lo que aixó comporta d'entrenament) cada any i quan no hi puguis anar, ben segur que a l'hora del xupinazo el sentiras, siguis on siguis.
Recordaras el gust de la pols que no te la treus de sobre fins molts dies després, el moment de pujat el Jugo i sentir els crits d'anim de la gent que et dopen l'anima i et donen forces mai conegudes. Ni els macarrons tornaras a veure'ls
de la mateixa manera.
En fi ... gracies per recordar-me uns bons moments.
PD Et recomano dormir a Tudela (10 min. en cotxe)i tapejar pels seus carrers.
Hola Aleix! Moltes gràcies pel teu comentari. Em gratifica molt que una crònica pugui ser d'utilitat per a algú o que li reporti un bon moment. M'ha fet molta gràcia qua has dit que he comès un error greu: anar-hi jajajaja tens raó!!! estic atrapat!!! haig de tornar com sigui perquè ara quedarà per sempre una part meva a les Bardenas, és més, m'he endut una porció de la eXtreme amb mi que m'acompanyarà mentre tingui coneixement.
EliminaEstic content per la classificació però no ha de ser un referent. N'havia fet atletisme fa molts anys i pesava 63 kgs. Feia bons ritmes però ara peso 80 o més i és impensable torna a fer-los, és més, rodo a uns ritmes mooolt més lents patint més. Per tant, que una persona quedi prop del miler és també un gran mèrit. Ja sigui perquè aquesta persona no té el temps d'un PRO per entrenar, o els mitjans, o el se cos no està en les mateixes condicions que d'altres, sigui la raó que sigui, pel sols fet d'estar allà ja és un autèntic lluitador, ja és un mèrit perquè tots compartim el mateix objectiu independentment de la classificació: acabar i superarse.
Prenc nota sobre dormir a Tudela, pinta bé això de tapejar.
Bé Aleix, moltes gràcies pel teu comentari i desitjo que aviat puguis tornar a ser-hi a l'eXtreme. Una forta abraçada.
You should see how my pal Wesley Virgin's adventure launches with this SHOCKING and controversial video.
ResponEliminaWesley was in the army-and shortly after leaving-he revealed hidden, "SELF MIND CONTROL" secrets that the government and others used to get anything they want.
These are the EXACT same secrets tons of celebrities (notably those who "come out of nothing") and elite business people used to become rich and successful.
You probably know how you use less than 10% of your brain.
That's really because the majority of your brainpower is UNCONSCIOUS.
Maybe that expression has even occurred INSIDE OF YOUR own head... as it did in my good friend Wesley Virgin's head 7 years ago, while riding an unregistered, beat-up garbage bucket of a vehicle with a suspended driver's license and $3.20 on his debit card.
"I'm so frustrated with going through life check to check! When will I become successful?"
You took part in those types of conversations, right?
Your very own success story is waiting to happen. You just need to take a leap of faith in YOURSELF.
CLICK HERE TO LEARN WESLEY'S METHOD